jueves, 5 de noviembre de 2009

Madrugar en el DF

No se necesita ser Octavio Paz para caer en cuenta de que los mexicanos somos grandes fiesteros. Basta observar un Viernes de quincena en el DF. Las oficinas se quedan vacías y se vuelcan sin escala de por medio a los bares y cantinas. La fiesta es el acto mediante el cual el mexicano se subleva en contra de sus rutinas, angustias y frustraciones. Y el DF es una ciudad que ofrece bacanal para todos los bolsillos. Desde el antro elitista de Polanco, hasta la pulcata de barrio o la borrachera de banqueta, la noche funde y desconoce a los chilangos entre mareos y oscuridad. ¿Qué importa tenérselas que ver con la resaca, si estamos celebrando que estamos vivos? El día siguiente tendrá 24 horas para arrepentirnos y retorcernos entre hábitos y cotidianidad.

En El Laberinto de la Soledad, Paz observa que el solitario mexicano ama las fiestas y las reuniones públicas. Cualquier pretexto es bueno para interrumpir la marcha del tiempo. Sentencia: Somos un pueblo ritual. Pues resulta que por decisión de la pasada ALDF, dicho ritual se tiene que terminar ¡a las 3 de la mañana! Justo cuando lo bueno está comenzando, la Ley de Establecimientos Mercantiles manda “a dormir” al tumulto de reventados. El motivo: disminuir las accidentes viales. Pero la práctica se resiste a acoplarse a los moldes de la teoría. La neta es que se sigue ingiriendo la misma cantidad de alcohol en un lapso menor de tiempo, lo cual agrava el problema. Concientes de ello, diputados locales del PT y algunos del PRD están impulsando la contrarreforma. “Lo que queremos es que se gane en el terreno de la libertad de los individuos para decidir hasta qué hora de la noche se divierten” –declaró uno de ellos. En vez de adoptar una agenda restrictiva, la izquierda que gobierna en la capital debe impulsar medidas preventivas tales como transporte público seguro las 24 horas o incentivos para el conductor designado. Toda gran ciudad tiene una gran vida nocturna. Y el DF no tiene por qué ser la excepción.
www.lanetafisica.blogspot.com

2 comentarios: